Hacía tiempo que tenía en mente hacer un post como éste que abordara el tema de cómo eliminar ojeras. Y es que eliminarlas es un verdadero quebradero de cabeza y si encima éstas tienen tonos violáceos o negruzcos (algo que se agrava 😦 según vas sumando añitos) todavía peor. Las antiestéticas ojeras surgen por 4 principales motivos
- cuestión de genética
- dormir menos de ocho horas o dormir mal
- tener una alimentación y unos hábitos poco saludables
- abusar de la cafeína
Así que hoy os dejo con unos cuantos tips para (si no eliminarlas del todo) si por lo menos reducirlas. ¿Qué os parece si empezamos?
- Seguir un ritual de limpieza facial: básico para limpiar y preparar el contorno de los ojos (un truquito que va muy bien es usar un desmaquillante de ojos antes de limpiar el rostro. A mi me funciona muy bien el de camamilla 🙂 )
- Usar una crema específica para el contorno de ojos (y también acorde con nuestro tipo de piel) y masajear suavemente todo el contorno para activar la microcirculación
- En un caso de emergencia, y para bajar la inflamación de esa zona, podéis aplicaros pepino, bolsitas de té o de camamilla (ideales para refrescar y desinflamar)
- Usar dos tipos distintos de correctores antes del maquillaje: uno para igualar el color de la ojera con el resto del rostro (salmón para ojeras violáceas o grises y amarillo para ojeras azulonas) y otro, un tono más claro que nuestra piel para aportar luz (también puede ser un corrector iluminador)
- Aplicar el corrector a golpecitos (no apliquéis excesiva cantidad, sólo lo justo) y difuminad muy bien (un buen truco para difuminar y evitar hacer rayas es usar una brocha de fondo de maquillaje 😉 )
- Nunca maquillar la raya inferior del ojo con un lápiz khol o eyeliner de color azul, morado o marrón muy oscuro, pues resaltará aún más las tonalidades de la ojera
Espero que el post de hoy os haya gustado y si conocéis algún truquito que no haya mencionado, contádmelo
Feliz lunes y buen comienzo de semana!!!