Si es la primera vez que te animas a hacer mermelada casera (sobre todo si es sin azúcar), ten en cuenta estos consejos:
- Aunque podemos encontrar tomates todo el año, son productos propios del verano y por tanto puede que en invierno no tengan tanto sabor
- Busca la mejor variedad de tomate para hacer esta mermelada
- La receta original contiene 125 gr. de azúcar blanco y otros 125 de azúcar moreno
- El stevia necesita pectina para cuajar
- Esteriliza el envase o tarro que vayas a usar: límpialo con agua caliente y después colócalo en el horno boca abajo durante 10 minutos a 150 Cº
- Haz poquita cantidad, así no habrá problemas para conservar la mermelada en buen estado (más o menos una semana)
Ingredientes (para un tarro pequeño):
- 1 kilo de tomates (cuando los hayas pelado y quitado las semillas, se habrán reducido a ½ kilo)
- Una cucharada de stevia (en polvo)
- 60 gr. de pectina de frutas
- El zumo de medio limón
- ¾ (taza) de agua
¿Qué necesitamos?
- Una tabla de madera
- Un cuchillo
- Una picadora
- Una cazuela
- Un envase o tarro pequeño (deben ser herméticos)
- Una cuchara de madera
- Un bol o cuenco
Paso a paso para conseguir mermelada
- Pelamos y quitamos las semillas a los tomates
- Con la picadora, hacemos puré de tomate (si utilizásemos azúcar, tendríamos que cortar el tomate y no triturarlo)
- Lo pesamos y si hay ½ kilo añadiremos una cucharada de stevia
- Mezclamos bien el tomate con el edulcorante (natural) y lo dejamos reposar 30 minutos
- Mientras, hervimos a fuego lento la pectina mezclada con agua (removiendo la mezcla constantemente) durante un minuto
- Después, agregamos el tomate con el edulcorante y seguimos removiendo
- Añadimos el zumo de medio limón y cocinamos a fuego medio durante 10 minutos. Luego subiremos el fuego, hasta que hierva, durante 5 minutos.
- Transcurridos los 5 minutos, bajaremos el fuego y dejaremos que la mezcla cueza durante unos 20 o 30 minutos más o menos (estará lista cuando haya muy poco líquido)
- Dejamos que la mermelada se enfríe un poco antes de ponerla en el tarro o envase de nuestra elección
¡¡¡Y ya tenemos una mermelada apta para todos lista para comer!!!
Puedes ver la receta original en javirecetas
Fuentes sugarfreestevia