Hola chic@s!!! No sé vosotras pero a estas alturas ya debería tener todos los regalos envueltos y ya preparados para ponerlos bajo el árbol, pero este año entre una cosa y otra, la verdad es que voy muy retrasada.
Así que he decidido respirar hondo, pensar una estrategia (podré con todos los regalos) y tornarme una infusión de jengibre.
¿Cómo?, ¿que no sabéis todos los beneficios que tiene esta infusión? Si quieres conocer todo lo que puede hacer el jengibre por vosotras y cómo podéis beberlo seguidme
Beneficios del jengibre
- Regula el metabolismo
- Facilita la absorción de los nutrientes de los alimentos
- Si tienes falta de apetito, un poco de jengibre fresco antes del almuerzo puede ayudarte
- Quita el mareo (si vas de viaje, mastica un trozo de jenjibre y no tendrás de qué preocuparte
- Tiene propiedades anti inflamatorias por lo que disminuye el dolor en las articulaciones y músculos
- Es ideal contra la congestión y el asma( una cucharadita de jugo de jengibre con un poco de miel actúa como expectorante)
- Favorece la digestión
- Actúa como quema grasas ya que acelera el metabolismo
- También se recomienda en el tratamiento de cataratas, enfermedades del corazón, migrañas, accidentes cardiovasculares, depresión, infertilidad, cálculos renales, angina de pecho y pie de atleta, entre muchos otros casos
¿Qué necesitaremos para preparar una infusión de jengibre?
- Un cuchillo o un rallador
- Un cazo
- 10 g. de jengibre (por cada taza)
- Agua mineral
- Un chorrito de zumo de limón (opcional)
- Stevia (opcional)
Cómo preparar la infusión?
- Lavaremos la raíz de jengibre y seguidamente la rallaremos o cortaremos en pequeños trozos
- Calentaremos el agua y, sin que llegue a hervir, añadiremos la raíz ya troceada
- Cuando hierva, apagaremos el fuego y dejaremos reposar la infusión durante 10 minutos
- Transcurridos los 10 minutos, ya podemos tomar esta saludable infusión!!
Espero que el post de hoy os haya gustado o sido útil. Nos vemos la semana que viene y buen finde!!
Fuentes Uncomo y Otra medicina